El 17 de enero de 2025, el Secretario saliente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, envió una carta al Secretario de Agricultura de México, Julio Antonio Berdegué, reconociendo los avances en la reapertura del comercio de ganado entre ambos países tras la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) en México. Sin embargo, Vilsack enfatizó que se requieren acciones adicionales para reanudar el comercio de manera segura.
Desarrollo de los acontecimientos:
Esfuerzos para combatir la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo:
Vilsack solicitó el apoyo inmediato de Berdegué (Actual Secretario de Agricultura en Mexico) para el establecimiento de dos centros de dispersión de moscas estériles en el sur de México, fortaleciendo los esfuerzos actuales y destacando la importancia estratégica de este paso para el éxito futuro en la lucha contra el NWS.
Impacto en el comercio y el mercado ganadero:
La suspensión temporal de las importaciones de ganado desde México, implementada por el USDA el 22 de noviembre de 2024 tras la detección del NWS en Chiapas, ha afectado notablemente al mercado ganadero de Estados Unidos. Se estima una reducción en la oferta de aproximadamente 250,000 a 300,000 cabezas de ganado, lo que ha influido en el aumento de los precios de los terneros y el ganado de engorde en el país.